Samsung es señalada por tener aplicaciones pre instaladas, que podrían incluir software espía israelí, en sus teléfonos Galaxy serie A y M

Nov 25, 2025 | Privacidad

Samsung es señalada por posiblemente instalar software espía después de que la organización SMEX, que se encarga de velar por la protección de los derechos digitales en Asia Occidental y África del Norte, publicara una carta abierta a Samsung para que se hiciera responsable y fuera transparente acerca de AppCloud, una aplicación preinstalada en sus dispositivos Galaxy de gama baja y media, creada por una empresa de origen israelí.

Según información de Forbes, AppCloud es una aplicación de marketing cuya función es recomendar a las personas usuarias otras apps que pueden instalar en su teléfono móvil. Este aplicativo viene instalado de fábrica, sin opción de ser eliminado por la persona usuaria y ha estado en diversos dispositivos Galaxy desde 2022, particularmente en móviles de la serie A y M. 

SMEX afirma que la política de privacidad con la app es opaca, poco accesible y que no hay transparencia sobre los datos que recolecta, por lo que deja a las personas usuarias a ciegas acerca de cómo su información es recolectada y usada. Tampoco existe un mecanismo sencillo para darse de baja. El programa recopila información biométrica, direcciones IP y huellas dactilares del dispositivo, los cuales son datos sensibles de las personas usuarias.

La aplicación fue desarrollada en Israel por IronSource, que aunque ahora forma parte de Unity, una empresa estadounidense que crea y desarrolla juegos y experiencias interactivas, fue denunciada por tener prácticas bastante cuestionables e invasivas. Entre ellas el tener aplicaciones que instalan otros programas, acceden a información del dispositivo y rastrean sus actividades, todo sin autorización de las personas usuarias y eludiendo capas de seguridad en los teléfonos inteligentes; incluso la compañía fue objetivo de una demanda colectiva por rastrear y dirigirse a niños con compras abusivas en juegos.

SMEX afirma que ha investigado AppCloud y que es “imposible de eliminar, está profundamente integrada en el sistema operativo de los dispositivos, lo que hace casi imposible que los usuarios normales la desinstalen sin acceso root, lo que anula las garantías y plantea riesgos de seguridad. Ni siquiera desactivar el bloatware (aplicación instalada por defecto) es eficaz, ya que puede reaparecer después de las actualizaciones del sistema”.

En 2019, una investigación realizada por Privacy International alertaba sobre los altos costos de los dispositivos de gama baja, ya que estos son subsidiados mediante un sistema de explotación de datos por diseño, que incluye la instalación de aplicaciones que comparten información sin consentimiento de los usuarios, como fue el caso de esta app en teléfonos Samsung. 

La empresa ha dicho que “se toma muy en serio la protección de los datos de usuarios y se compromete a proporcionar una experiencia segura en estricto cumplimiento de las leyes y normativas locales”, pero eso no responde a la pregunta de cómo en el futuro podrían eliminar la aplicación ni da más detalles sobre los datos que se recopilan a través de ella. 

Samsung es señalada por tener aplicaciones pre instaladas, que podrían incluir software espía israelí, en sus teléfonos Galaxy serie A y M

Imagen (CC BY) Gibrán Aquino

Publicaciones relacionadas

ICE recolectó el ADN de 130 mil menores de edad migrantes

ICE recolectó el ADN de 130 mil menores de edad migrantes

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ​digitalizó y resguardó el ADN de 130 mil infancias migrantes en la misma base de datos de personas que cometen crímenes, a la cual tienen acceso autoridades locales, estatales y federales