Francesco Gaetano Caltagirone, importante empresario italiano dueño de la cuarta compañía cementera más grande de Italia, además de algunas revistas y periódicos como Il Messaggero, Il Tempo, entre otros, se encuentra entre las víctimas de espionaje con el software espía de Paragon.
El 31 de enero de 2025, WhatsApp anunció que la empresa israelí de software espía Paragon Solutions había atacado a 90 personas usuarias, incluidas personas periodistas y miembros de la sociedad civil, ataque que siguió cobrando víctimas entre las que surgieron personajes como Francesco Cancellato, redactor jefe del medio de investigación italiano Fanpage; Husam El Gomati, activista libio que ha denunciado casos de corrupción en Italia; personas allegadas al Papa Francisco y ahora se suma a la lista Caltagirone.
Según lo reportado por TechCrunch, Caltagirone se convierte en el primer empresario en añadirse a la lista de víctimas de Paragon en Italia, ya que la evidencia había mostrado que las personas espiadas pertenecían a grupos de periodistas críticos del gobierno, así como activistas y directivos de organizaciones de la sociedad civil en el país europeo, algunas de ellas dedicadas a rescatar a inmigrantes en el mar Mediterráneo.
Tras el escándalo y las múltiples víctimas del software espía que salieron a la luz, Paragon decidió suspender su relación comercial con el gobierno italiano, intentando conservar la imagen que siempre pregona de ser un fabricante de spyware “ético”, aún cuando sus múltiples escándalos, abusos en distintos países en el uso de su software, así como contratos millonarios con agencias como el ICE en Estados Unidos, no respaldan un comportamiento ético de la empresa de origen israelí.
Hasta el momento, Paragon no ha dado comentarios a TechCrunch sobre la reciente adhesión del empresario italiano a la lista de víctimas de espionaje ilegal, y tampoco Whatsapp, quien en este momento también está en medio de una pelea legal en contra de otra empresa, competencia de Paragon, NSO Group. 

 
					








