ICE reactiva contrato millonario con la empresa israelí de software espía paragon

Sep 9, 2025 | Privacidad

Un contrato de 2 millones de dólares entre la filial estadounidense del proveedor israelí de software espía Paragon Solutions y la división cibernética de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE fue reactivado, según información del periodista independiente Jack Paulson. 

Paragon es la empresa creadora de un poderoso software espía llamado Graphite, el mismo que ha sido usado para espiar periodistas europeos que denunciaron a jóvenes fascistas del partido de extrema derecha en Italia, escándalo que reveló múltiples víctimas de espionaje en el país entre periodistas, personas defensoras de migrantes y hasta un sacerdote cercano al Papa Francisco. 

Este contrato había sido revisado en noviembre de 2024 para asegurarse que no incumplía la orden ejecutiva de Joe Biden que prohíbe el uso de tecnología comercial de vigilancia al considerarla un riesgo para la seguridad y contrainteligencia de Estados Unidos. 

De acuerdo con Biden, la orden firmada en marzo de 2023 permitía proteger la seguridad de las instituciones, personal e información estadounidenses; buscando desincentivar el uso inapropiado de la tecnología comercial de vigilancia y promoviendo el desarrollo e implementación de reglas responsables sobre el uso comercial de tecnología de vigilancia que respetaran la ley y los derechos humanos.

Dos meses después de que entrara en vigor la orden de suspensión del contrato, Bloomberg informó que Paragon, empresa fundada por Ehud Schneorson, antiguo comandante de la Unidad 8200, había sido adquirida por la empresa de capital privado AE Industrial Partners, con sede en Boca Ratón. Como resultado, Paragon se fusionó con la empresa de ciberinteligencia REDLattice, con sede en Virginia.

El Mando Conjunto de Operaciones Especiales, la principal unidad antiterrorista y de acción directa del ejército estadounidense, que colabora estrechamente con la CIA, ha revelado que ha gastado más de 11 millones de dólares en la adquisición de productos de REDLattice.

Tanto Paragon Solutions como REDLattice mantienen desde hace tiempo un vínculo estrecho con los servicios de inteligencia estadounidenses, donde incluso el antiguo subdirector de la CIA para Corea, John Finbarr Fleming, se convirtió en presidente ejecutivo de la filial estadounidense de Paragon en enero de 2024 y Andrew G. Boyd, quien dirigió el Centro de Inteligencia Cibernética, principal brazo cibernético de la CIA, se incorporó al consejo de administración de REDLattice alrededor de octubre de 2023 junto con el exjefe de Estado Mayor del Ejército de EE.UU

ICE reactiva contrato millonario con la empresa israelí creadora del software espía Paragon

Imagen (CC BY) Gibrán Aquino

Publicaciones relacionadas