R3D presenta demandas de amparo contra el paquete legislativo que amplía las facultades de vigilancia

Sep 2, 2025 | destacado, Privacidad

En respuesta a la aprobación del paquete legislativo que amplía las facultades de vigilancia del gobierno, R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales presentó varias demandas de amparo en contra de una serie de reformas que, en su conjunto, amenazan los derechos humanos al normalizar la vigilancia masiva e indiscriminada por parte de autoridades civiles y militares.

Las demandas de amparo presentadas por R3D desafían las reformas a la Ley General de Población, la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, la Ley General en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley de la Guardia Nacional.

Entre las disposiciones desafiadas por R3D se encuentran la obligatoriedad de requerir la CURP biométrica para la realización de cualquier trámite o servicio público o privado, así como la obligación para las empresas de telecomunicaciones para vincular todas las líneas telefónicas a la CURP biométrica y la cancelación de servicios para quienes no cumplan con este requisito.

Las demandas de amparo también se oponen a la creación de la Plataforma Central de Inteligencia, la cual funcionará como un sistema centralizado que interconecta todas las bases de datos públicas y privadas posibles para su consulta en tiempo real, sin necesidad de una orden judicial previa o mecanismos que adviertan a la persona cuyos datos se consultaron el motivo de dicha búsqueda. 

Así mismo, R3D desafía las modificaciones que ponen a la Guardia Nacional bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como el establecimiento de facultades para que las Fuerzas Armadas puedan conducir labores de inteligencia bajo supuestos de seguridad nacional.

A pesar de que las reformas a la Ley de Amparo han mermado al juicio de amparo como herramienta para la defensa de los derechos humanos, vemos necesario utilizar este recurso para dar testimonio de las graves violaciones que estas leyes facultan. Además, ante la incertidumbre que existe sobre la independencia del nuevo Poder Judicial, consideramos que la judicatura se encuentra ante una posibilidad inmejorable de demostrar su legitimidad y despejar las dudas sobre su sometimiento al Poder Ejecutivo.

Desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, seguiremos trabajando arduamente para agotar los mecanismos legales que permitan combatir estas medidas de vigilancia estatal. Les invitamos a seguir al pendiente de nuestras comunicaciones, ya que estaremos informando sobre otras medidas que las personas pueden tomar para resistir estas medidas autoritarias.



Publicaciones relacionadas