NSO Group deberá pagar 167 millones de dólares por hackeo a WhatsApp

May 8, 2025 | Privacidad

Tras cinco años de litigio, un jurado determinó que NSO Group, la empresa israelí responsable por el spyware Pegasus, deberá pagar más de 167 millones de dólares en daños punitivos a WhatsApp, como resultado de la demanda por el hackeo que realizó a la empresa en 2019, informó el medio Courthouse News Services.

De acuerdo con la demanda, entre abril y mayo de 2019, NSO Group explotó una vulnerabilidad de WhatsApp para facilitar el espionaje con Pegasus de más de mil 400 personas, incluyendo los dispositivos de periodistas, defensores de derechos humanos, disidentes, personal diplomático y personas funcionarias de gobiernos extranjeros.

Por años, NSO Group intentó boicotear la demanda, incluyendo el ocultamiento de información por parte del gobierno israelí. Sin embargo, pese a todas las artimañas legales, el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Norte de California determinó en diciembre de 2024 que NSO Group había violado las leyes contra el fraude y acceso ilegal a datos informáticos de Estados Unidos y California.

El juicio expuso información inédita, como la confirmación por parte de representantes de NSO Group de que el gobierno mexicano era uno de sus clientes involucrados en este ataque. En total, 456 personas fueron espiadas en México con Pegasus en abril y mayo de 2019, lo que representa 37 por ciento de los incidentes documentados por WhatsApp en el caso.

La declaración de los representantes de NSO Group también echó por tierra los intentos de ocultamiento del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que intentó negar sistemáticamente el uso de Pegasus durante su administración. Como documentó la investigación Ejército Espía, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) adquirió este sistema a Comercializadora Antsua en abril de 2019. 

La decisión del jurado fue celebrada por John Scott-Railton, investigador senior del Citizen Lab de la Universidad de Toronto. En una entrevista con el medio TechCrunch, destacó que NSO Group “sale de este juicio severamente dañada; más allá de los enormes daños punitivos, el mayor impacto de este caso ha sido también un gran golpe para los esfuerzos de NSO por esconder sus actividades de negocio”. 

Scott-Railton consideró que, a pesar de las tácticas de NSO Group para postergar el juicio, “solamente le tomó al jurado un día de deliberación para ver a través del corazón del asunto: que el negocio de NSO se basa en hackear empresas estadounidenses para que los dictadores puedan hackear disidentes”. 

Por su parte, Ron Deibert, director del Citizen Lab, calificó la decisión del jurado como “una gran victoria frente a un gran abusador; hemos pasado por tanto para llegar aquí, pero eso fue solo una fracción [de lo que sufrieron] incontables víctimas de los maliciosos servicios mercenarios provistos por NSO a autócratas despiadados y agencias de seguridad corruptas”.

Zade Alsawah, vocero de WhatsApp, consideró que el caso ha hecho historia como la primera victoria contra el spyware comercial ilegal. “La decisión del jurado de forzar a NSO –un notorio proveedor extranjero de spyware– a pagar daños es un disuasivo crítico para esta industria maliciosa en contra de sus acciones ilegales”, señaló. 

En un comunicado sobre el caso, Meta –empresa dueña de WhatsApp– señaló que planea usar el dinero obtenido por daños punitivos para realizar un donativo a las organizaciones de derechos digitales que trabajan para defender a personas de este tipo de ataques. La empresa también adelantó que buscará una orden judicial permanente para que NSO Group no pueda, en el futuro, usar sus plataformas, imitar su tecnologías o crear cuentas en su servicio de mensajería. 

NSO Group deberá pagar 167 millones de dólares por hackeo a WhatsApp

Publicaciones relacionadas

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.