El escándalo del spyware de Paragon sigue revelando víctimas en Italia

Mar 6, 2025 | Privacidad

Periodistas, personas defensoras de migrantes y hasta un sacerdote se han sumado a las denuncias por espionaje en Italia, después de que WhatsApp anunció a finales de enero que más de 90 personas usuarias de su plataforma habían sido atacadas con spyware de la empresa israelí Paragon Solutions.

Uno de los primeros en denunciar la intervención de sus comunicaciones fue Francesco Cancellato, redactor jefe del medio de investigación italiano Fanpage, conocido por criticar gobiernos de ultraderecha y denunciar jóvenes fascistas.

Días después, Luca Casarini, activista y fundador de la organización sin fines de lucro Mediterranea Saving Humans, informó que había recibido la notificación de WhatsApp de que su dispositivo fue atacado. Al poco tiempo, Beppe Caccia, cofundador de la ONG, también señaló que había sido víctima del spyware comercializado por Paragon. 

En respuesta a los señalamientos, la empresa decidió cortar sus servicios en Italia, confirmando con esto la relación comercial con el gobierno italiano, que inicialmente había negado la ruptura pero después reconoció que la relación se encuentra suspendida hasta que la investigación interna de Paragon concluya. 

Hasta el momento, la oficina de la Primera Ministra Georgia Meloni ha negado estar involucrada en espionaje. No obstante, los partidos de oposición en Italia ya la han llamado a comparecer ante el Parlamento. Giuseppe Conte, líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S) mencionó que “el hecho de que se espíe a periodistas es de por sí de una gravedad sin precedentes en un sistema democrático, y si además una empresa dice que ha tenido que interrumpir el contrato por razones éticas, es muy grave.”

Así mismo, el defensor de derechos humanos David Yambio –presidente y co-fundador de la organización Refugees in Libya, quien reside en Italia– fue el último en unirse a la ola de denuncias de espionaje en el país. En su caso, la intervención de su dispositivo sucedió en noviembre de 2024, aunque no ha dejado claro si se trata del spyware de Paragon u de otro tipo.

Sin embargo, a las denuncias se unió recientemente Mattia Ferrari, un cura cercano al Papa Francisco, quien mencionó que también fue notificado por Meta de que había sido atacado con software espía en febrero de 2024. Curiosamente, el sacerdote es también capellán del barco de rescate de Mediterranea Saving Humans y se había reunido junto con Casarini y Yambio meses atrás, en julio de 2023, en la casa del Papa el Vaticano. 

Después de los casos que han salido a la luz, el sindicato nacional de periodistas de Italia ha presentado una demanda penal ante la fiscalía de Roma, en la quel se argumenta la falta de claridad por parte del gobierno italiano. 

Imagen: (CC-BY) Gibrán Aquino

Publicaciones relacionadas