Manifestantes en Hong Kong libran una batalla contra el reconocimiento facial

Ago 1, 2019 | Privacidad

El uso de herramientas de vigilancia para identificar a manifestantes en Hong Kong ha provocado que miles de ellos protejan su identidad de los sistemas de reconocimiento facial a través del uso de máscaras o punteros láser.

China se encuentra a la vanguardia de los sistemas intrusivos de vigilancia en el mundo y el gobierno de Hong Kong no se ha quedado atrás, ya que cuenta con una vasta red de cámaras y tecnología de reconocimiento facial y otras herramientas que han aumentado de manera significativa sus capacidades en este ámbito, informó The New York Times.

Las recientes protestas en esta región han llevado a una escalada de las tácticas de las autoridades, lo que ha llevado a policías antimotines a incluso cargar con cámaras instaladas en postes durante enfrentamientos con los manifestantes.

Sin embargo, los protestantes están respondiendo: recientemente, un video se ha vuelto famoso en Internet por mostrar a un grupo de personas protegiéndose de las cámaras de reconocimiento facial de la policía utilizando decenas de punteros láser. Además, abundan las imágenes de manifestantes pintando o bloqueando lentes de cámaras instaladas en las calles o en oficinas del gobierno local.

Las autoridades locales también parecen estar utilizando otra clase de métodos tecnológicos para vigilar y rastrear a líderes de las protestas, que han llevado incluso a arrestos vinculados a la administración de grupos de Telegram, como el canal “Dadfindboy”, un foro en el que se hace doxxing de la información personal de oficiales de policía.

El canal fue creado a principios de julio y apenas 11 días después, un hombre identificado como Colin Cheung fue detenido en un centro comercial acusado de ser el administrador y creador de Dadfindboy. Cheung narró a The New York Times cómo los policías que lo arrestaron trataron de obligarlo a desbloquear su teléfono con reconocimiento facial y además utilizaron un programa contenido en una USB para acceder sin autorización a sus computadoras y robar su información.


Imagen de Studio Incendo (CC BY 2.0)

Publicaciones relacionadas

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.