Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

La ley de telecomunicaciones debe eliminar la creación de un nuevo padrón de usuarios de telefonía móvil
El dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobado en comisiones en el Senado, propone nuevamente la creación de un registro de todas las personas usuarias de telefonía móvil, al darle a la Agencia de Transformación Digital y...
Expertos en seguridad afirman que Telegram no tiene el personal necesario para enfrentar ataques de seguridad
Personas expertas en seguridad prenden las alarmas por el poco personal que tiene Telegram dedicado a la seguridad de sus usuarios.
FIltran accesos a la intranet de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX
Vulneran intranet de la policía en CDMX, la cual gestiona información sobre las actividades policiacas de la ciudad.
Fiscalía de Polonia incauta sistemas de Pegasus como parte de una investigación sobre abusos con el software espía
Investigadores polacos incautan sistemas del software espía Pegasus como parte de una investigación que busca documentar los abusos del programa.
Relatora Especial pide prohibir el reconocimiento facial en instituciones educativas
Las instituciones educativas deben estar libres de cámaras con reconocimiento facial, pide la Relatora Especial de la ONU sobre derecho a la educación.
Francia implementará videovigilancia asistida por inteligencia artificial en París 2024
Francia implementa una prueba piloto de videovigilancia asistida por inteligencia artificial para los Juegos Olímpicos de París 2024, con muchas dudas de por medio.
Meta y la Unión Europea se enfrentan por el uso de publicaciones para entrenar modelos de inteligencia artificial
La Unión Europea se resiste al plan de Meta de usar contenidos públicos de sus usuarios para entrenar sus modelos de inteligencia artificial.
Access Now demanda a autoridades migratorias de EE.UU. por opacidad sobre uso de datos
Tras negarse a entregar información sobre el intercambio de datos biométricos de personas migrantes, las autoridades migratorias de EE.UU. enfrentan una demanda de la organización Access Now.
Periodistas y activistas rusos y bielorrusos en el exilio fueron espiados con Pegasus
Periodistas y activistas rusos y bielorrusos en el exilio fueron espiados con el malware Pegasus, revela nueva investigación de Citizen Lab y Access Now.
Israel espió a oficiales de la Corte Penal Internacional para frustrar investigación por crímenes de guerra
Israel vigiló ilegalmente a oficiales de la Corte Penal Internacional y activistas locales para frenar una investigación por crímenes de guerra.
Mujeres y activistas LGBTIQ en Tailandia fueron espiadas con Pegasus y hostigadas en línea
Mujeres y activistas LGBTTIQ son silenciadas a través de violencia, espionaje y acoso digital en Tailandia.