Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado
Réquiem por el INAI: un retroceso para la defensa de los derechos digitales
Próximamente será publicada la reforma constitucional que desaparece diversos órganos constitucionales autónomos, incluyendo el INAI, abriendo nuevos obstáculos para el acceso a la información pública.
¡Cuidado! Circula campaña de phishing en correos que suplantan al SAT
Cuidado! Una campaña de phishing suplanta al SAT y puede infectar dispositivos con un malware que roba datos bancarios.
Tribunal Europeo determina que debilitar el cifrado pone en riesgo los derechos humanos
Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que debilitar el cifrado de extremo a extremo en aplicaciones de mensajería supone un gran riesgo y viola los derechos humanos.
Fiscal en El Salvador denuncia que empresa de logística de voto en el exterior impidió votar a la ciudadanía
Fiscal General de El Salvador denuncia problemas con el sistema de voto electrónico para personas en el exterior en las últimas elecciones.
Apple gana la primera batalla y evita que NSO Group deseche juicio en su contra
Apple gana primera batalla en demanda contra NSO Group, fabricante de #Pegasus, evitando que la empresa deseche el juicio en su contra.
Estados Unidos anuncia restricciones de visado a personas involucradas con el uso indebido de software espía
El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia una nueva política de restricción de visados a personas involucradas en abusos con software de espionaje ilegal.
35 personas fueron atacadas con Pegasus en Jordania, revelan Access Now y Citizen Lab
Al menos 35 personas en Jordania han sido objeto del programa espía Pegasus, revela investigación conjunta de Access Now y Citizen Lab.
SCJN confirma que Hacienda deberá entregar información relativa al caso Pegasus
Por nueve votos contra dos, la SCJN determinó que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público deberá entregar la versión pública de la información sobre caso Pegasus.
Policías usan ADN para predecir el rostro de un sospechoso e intentan pasarlo por sistema de reconocimiento facial
Policías usan ADN recolectado en escena del crimen para pedir a una predicción del rostro del sospechoso y luego pasarla por reconocimiento facial.
La Agencia de Protección de Datos Española advierte a LaLiga que el uso de reconocimiento facial en estadios es ilegal
La APDE sentenció a LaLiga que el uso de tecnologías de reconocimiento facial es ilegal, favoreciendo a la organización y no a los aficionados.
Filtran base de datos de periodistas registrados en el Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia
Una base de datos con más de 300 registros del Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia fue publicada en un foro de filtraciones. Entre los datos de la base se encuentra el nombre completo, correo electrónico, RFC, fecha de nacimiento, número de teléfono y medio para el que trabaja.