Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado
Gobierno de Polonia arresta a exjefe de agencia de seguridad por presuntos abusos con Pegasus
El gobierno de Polonia arrestó al ex jefe de la Agencia de Seguridad Interna, vinculada con los casos de espionaje con Pegasus en el país.
Meta anuncia finalmente el cifrado de extremo a extremo por defecto en Messenger
Después de 7 años, Meta implementará el cifrado de extremo a extremo por defecto en las conversaciones privadas de personas usuarias en Messenger.
INAI ordena al Instituto Nacional de Migración que informe sobre el tratamiento de datos recabados con sistemas de identificación biométrica en el AICM
El INAI pide al Instituto Nacional de Migración que informe sobre el tratamiento de datos personales recabados en el AICM con sistemas de identificación biométrica, como resultado de un recurso de revisión presentado por R3D.
AICM violó la privacidad de periodista al divulgar datos de traslado; INAI debe investigar abusos
El monitoreo de las actividades de la periodista Denisse Dresser en el AICM expone el abuso de las capacidades de vigilancia para intimidar a civiles.
Senadores en Estados Unidos buscan prohibir el uso de tecnologías de reconocimiento facial en aeropuertos
Senadores presentan un proyecto de ley en Estados Unidos que busca prohibir categóricamente el uso de tecnologías de reconocimiento facial en aeropuertos.
R3D forma parte de la Coalición Latinoamericana #MigrarSinVigilancia junto a decenas de organizaciones de la sociedad civil
Junto a más de 25 organizaciones de la sociedad civil conformamos la Coalición #MigrarSinVigilancia, exigiendo el resguardo de los derechos humanos de las personas migrantes en la región.
Promoción de cibernormas inclusivas: un estudio de caso de R3D publicado por Global Partners Digital
Global Partners Digital publica los estudios de caso que dieron forma a la Guía para Cibernormas inclusivas, donde R3D participó con uno de ellos.
Funcionarios responsables del espionaje con Pegasus a Carmen Aristegui no deben quedar impunes
Las revelaciones de un testigo protegido apuntan a que Pegasus fue operado bajo órdenes de funcionarios de alto nivel del sexenio de Peña Nieto, incluyendo el entonces Presidente.
Empresas que usen biométricos para registrar entrada al trabajo podrán ser multadas en España
Las empresas que usen datos biométricos para el acceso y registro al trabajo podrán ser multadas, tras actualización de las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos.
R3D presenta informe sombra sobre vigilancia ilegal en México para el Examen Periódico Universal
En el marco del Examen Periódico Universal de México ante la Asamblea General de la ONU, presentamos a los Estados Miembros nuestro reporte sombra sobre la vigilancia ilegal en México.
NSO Group intenta salir de la lista de restricciones de EE.UU. aludiendo el conflicto en Gaza
NSO Group aprovecha el conflicto en Gaza para acercarse a Estados Unidos e intentar borrarse de su lista de entidades restringidas.